Por Omar Alejandro Obregón Martínez tema-9Descarga Equipo Los olvidados. Celis Arely, Obregón Omar, Solis Zeltzin.
Tema 7. Videojuegos, internet y gamers
Los videojuegos son unos de esos inventos que llegaron a modificar la forma de entretenernos y que han roto las barreras de lo impensable. Desde sus primeras apariciones en los años 1950 han evolucionado de forma acelerada para ofrecernos cada vez más, una mejor experiencia de juego e incluso de cómo nos relacionamos con las …
Tema 6. La televisión cultural y la nueva forma de ver el mundo
La cultura es considerada un término bastante amplio pero sobretodo complejo. A lo largo del tiempo ha ido acuñando diferentes significados y ha creado una relación de elementos que la conforman y dan sentido a la cultura. En ella se sitúan los hábitos, las tradiciones, los ritos, las creencias, las fiestas y celebraciones y los …
Leer más "Tema 6. La televisión cultural y la nueva forma de ver el mundo"
Tema 5. Una nueva televisión, Once niños y la infancia
La televisión se ha convertido en uno de los medios que ha invadido nuestra vida de forma completa. Y aunque actualmente compite con una variedad de medios, sigue siendo uno de los más accesibles para la mayoría de la población mexicana. Actualmente el concepto que se tiene de la televisión no es el mejor, ya …
Leer más "Tema 5. Una nueva televisión, Once niños y la infancia"
Tema 3.- Ver la música y escuchar la imagen. La importancia de la música en el cine.
En los inicios del cine era casi inimaginable que pudiéramos escuchar alguna banda sonora que acompañará a los personajes en situaciones importantes o incluso aún, algún efecto sonoro a los que estamos tan acostumbrados en la actualidad. Y aunque la música nos ha acompañado desde casi los inicios de la humanidad en los rituales mágicos, …
Leer más "Tema 3.- Ver la música y escuchar la imagen. La importancia de la música en el cine."
Tema 1.- Latinoamérica y su visión del mundo a través del cine.
Solamente un año después de las primeras proyecciones realizadas por los hermanos Lumiere en 1895, empezaron a llegar a Latinoamérica los primeros equipos de proyección que serían el inicio de una historia en el cine, en la que todos los países hispanohablantes compartirían su forma de ver el mundo. Para hablar de cine Latinoamericano nos …
Leer más "Tema 1.- Latinoamérica y su visión del mundo a través del cine."
Los medios masivos de comunicación: Cine, Televisión y la Web.
Los medios masivos de comunicación han existido como un medio por el cual el hombre ha sabido llegar a las personas y dar a conocer su forma de ver el mundo. Aunque existen una variedad de medios y cada uno responde a una época y a un contexto especifico de la historia de la humanidad, …
Leer más "Los medios masivos de comunicación: Cine, Televisión y la Web."
Plagio
El plagio es el robo de ideas u obras ajenas, adjuntandolas como propias. De acuerdo con la RAE (2020) el plagio es copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. Esto puede hacer referencia a ideas o incluso obras literarias, artísticas o científicas que son utilizadas tal cual por una persona sin dar crédito …
Blooper (Toma falsa)
Toma falsa creada para la película Toy Story 2 (1999) Seguramente te has aburrido viendo pasar por la pantalla todos los créditos al final de una película, esperando ansiosamente ese momento en el que salgan esas pequeñas tomas eliminadas de la película que sin duda alguna te harán soltar una pequeña carcajada ¿Pero te has …